
30:01
BUENAS TARDES¡

30:01
Buenas tardes!

30:01
Buenas tardes

30:04
buenas tardes

30:04
Buenas tardes

30:05
Buenas tardes!

30:05
Buenas Tardes

30:05
Hola! Buenas tardes

30:05
Buenas tardes

30:06
Buenas tardes

30:06
Buenas tardes!!!

30:06
Buenas tardes a todos y todas

30:10
Buenas tardes.

30:12
Buenas tardes.

30:12
buenas tardes...

30:12
Buenas tardes

30:12
Buenas tardes.

30:13
Buenas tardes

30:15
Buenas tardes

30:20
Buenas tardes

30:20
Buenas tardes.

30:21
Buenas tardes

30:21
Buenas tardes a todos

30:22
Buenas Tardes!

30:25
Buenas tardes. Gracias por el espacio. Saludos.

30:25
Buenas tardes

30:32
Buenas tardes

30:35
Hola, buenas tardes!

30:36
Hola

30:36
Buenas tardes

30:37
¡Buenas tardes!

30:37
Buenas tardes,

30:39
Buenas tardes...

30:42
No se escucha

30:44
Buenas tardes.

30:47
Buenas tardes!

30:56
Buenas tardes

30:58
Buenas tardes.

31:02
Por favor se puede grabar

31:07
Buenas tardes.

31:10
Buenas tardes. Gracias

31:23
¡Buenas tardes!

31:24
buenas tardes

31:27
Buenas tardes!

31:31
Buenas tardes.

32:04
Buena tardes.

32:05
Buenas tardes a todas y todos

32:37
Mi primera pregunta es cómo hacer una presentación como esa que está presentando, viéndose uno en la pantalla mientras la pasa.

32:54
x2

33:02
x3!!!!

33:02
Buenas tardes

33:29
x4...

33:31
Muchas gracias por este espacio.

33:32
Buenas tardes a todos.

33:39
x5!

33:43
x6

33:58
Buenas tardes

34:15
Esquina superior izquierda: Prezi Video

34:42
Buenas tarde a todos..as..

34:42
Buenas tadres, saludos colegas,gracias por la actividad

35:29
Wow. Si alguien de PROTEA o de METICS está viendo, favor un taller de Prezi Video.

36:04
Una alternativa para hacer esos tipos de videos es con OBS Studio.

36:19
x2 lo del Taller de Prezi Video...

41:23
¿Cómo se podrá tener acceso a la grabación de este foro?

41:48
Yo tengo la misma pregunta

42:05
Se puede tener acceso a la presentación?

42:30
Buenas tardes, podrán tener acceso desde la Página del CEA

42:47
por que los co-requisitos, a pesar de estar en el articulo 14, la oficina de Registro sigue sin considerarlos en el sistema del proceso de matricula, lo que lleva a matriculas irregulares

43:55
En esta dirección, estaremos subiendo el acceso a las sesiones y/o materiales que desarrollamos en este espacio de Conectando con el CEA: http://cea.ucr.ac.cr/index.php/material-de-interes/webinars-conectando-con-el-cea

44:11
gracias.

44:12
Muchas gracias.

44:18
gracias

45:08
Con gusto

45:15
Saludos…Tara Hidalgo / Sede del Atlántico Coordinación Diseño Gráfico

45:37
El tema horas y crédito hay que entenderlo en condiciones regulares. La crisis que vivimos nos lleva a ser más flexibles y no suponer un cotexto formal y favorable en todos los casos.

45:40
E

46:00
Muchas gracias

46:01
contesxto normal y favorable, quise decir

46:02
Buenas tardes, hay algún documento donde se detalle las horas versus créditos, lo que está diciendo María?

46:08
Las preguntas que no les respondamos directamente, las estamos compilando para atenderlas al final de la sesión.

46:17
Cómo se puede tener acceso a la plantilla para la creación de un programa de curso y que así cumpla con las características que solicita el CEA, principalmente cuando se trata de cursos nuevos creados durante las Reestructuraciones de carrera?

46:49
Tengo la misma pregunta sobre la relación de créditos con las horas.

47:31
Por qué el sistema de matrícula en línea no filtra también por correquisitos?

47:34
También deseo tener más información sobre créditos y horas

47:46
1 crédito equivale a tres horas, debe considerarse el tiempo que se asigna presencial y el extraclase

48:02
Yo también tengo interés en esa relación que oficializa las horas con créditos.

49:31
CONARE tiene un documento sobre los créditos, que se puede consultar al respecto, ahí está el fundamento oficial

49:37
Me interesa saber cómo mantener esa relación créditos- horas desde la virtualidad sobre todo en cursos que tienen muchas horas de práctica?

49:38
Por qué algunos cursos tienen dos siglas, como curso normal y como repertorio ?

49:58
que pasa si un estudiante aprueba el curso que matriculo, pero no el co-requisito. Podra matricular cursos posteriores?

50:08
Para las carreras desconcertadas, por ejemplo, dirección de empresas, el programa es impuesto desde San Pedro y lo diseñan algunos profesores. En este sentido, el estudiante no puede negociar algún rubro porque no de catedra. Es un comentario

50:20
CONVENIO SOBRE LA NOMENCLATURA DE GRADOS Y TÍTULOS DE LA EDUCACIÓNSUPERIOR UNIVERSITARIA ESTATAL(Ratificado en sesión 4866-05, 09/03/2004. Publicado en La Gaceta Universitaria 07-2004, 02/04/2004)

50:45
En este documento se puede encontrar a relación de créditos y horas

50:57
ese es el nombre, no el documento

51:34
Muchas gracias Alejandro

51:36
Hola, quisiera saber si nos pueden enviar la presentación que están usando a nuestro correo institucional, ya que he asistido a otras actividades que ha organizado la Universidad (antes de la pandemia), nos prometen que nos enviarán la presentación, pero nunca me la hacen llegar. Gracias!

52:48
Y qué pasa cuando la demanda al estudiante es mayor para los créditos que tiene asignados la materia ?

53:04
Es posible cambiar algún objetivo si no se adapta a la virtualidad, si los programas ya fueron aprobados por el CEA?

53:04
estas preguntas son muy importantes, sin embargo tengo entendido que no se pueden cambiar contenidos a menos que haya aprobación de la Asamblea de Escuela, en las condiciones actuales que cambios se pueden hacer de manera oficial?

53:55
cómo se mantiene la coherencia si ahora todo lo quieren hacer virtual y hay prácticas y laboratorios que no se podrían virtualidad?

55:04
Por qué algunos cursos tienen dos siglas, como curso normal y como repertorio ? Esta situación se corrigió mediante la resolución VD-R-7440-2003

55:32
¿Como podemos evaluar contenidos psicomotores en medios virtuales? Caso como Agronomía?

55:36
Virtualidad no significa horarios abiertos, cada curso debe respetar el horario establecido en la guía de cursos. Muchísimas y muchísimos estudiantes han manifestado esa disconformidad, les programan clases en cualquier momento, les envían materiales, tareas, etc. inclusive fines de semana. Es importante tomar eso en cuenta de cara al segundo semestre.

55:58
¿Cuánto se puede cambiar el programa aprobado por el CEA?

56:06
El CEA revisa que estas condiciones se cumplan en la UCR en los programas de los cursos?

56:23
Me da la impression de que se quiere virtualizar TODO, aun cuando hay aspectos que no son virtuales, como practicas y laboratorios. Entonces como podemos completar el proceso de aprendizaje? Que pasara con estos estudiantes, que al final no habran recibido la formacion que correspode?

56:37
https://www.google.com/url?sa=t&source=web&rct=j&url=http://www.cu.ucr.ac.cr/normativ/definicion_credito.pdf&ved=2ahUKEwjOnYr1n9DqAhVxQt8KHUirBawQFjACegQIBBAB&usg=AOvVaw3QqvdbcUuPwmxfHpJNd0VR

57:09
Ahí está el documento sobre los créditos

58:00
gracias

58:04
gracias

58:09
Una pregunta y por qué a los docentes no se nos pregunta sobre la calidad del estudiantado?

58:48
Totalmente de acuerdo. Nos evaluand, pero nosotros no tenemos ninguna defensa o aportar que hacemos bien nuestro trabajo

59:00
Evaluación 360 que se recomienda en las empresas, sería muy bueno

59:44
Se midió la deserción estudiantil por falta de recursos tecnológicos?

59:46
Existe una fuerte presión de que todo se puede virtualizar, lo cual no es cierto. Así fue indicado por la Decana de Educación • Voz experta: La educación presencial no es sustituible

59:58
en Facultad Educacion se evidenció que los estudiantes flojos, vagos, hacían la evaluación en ese desempeño docente....

01:00:02
En el proceso de la virtualización, docencia debe de acompañar a los profesores, pero ¿cómo lo haría sino tiene la experiencia?. Este es el reto.

01:00:38
¿Cuánto se puede cambiar el programa aprobado por el CEA? Lo relacionado con el programa del curso esta normado en el RRAE. En ese reglamento se establece como se cambia y quién tiene la potestad de hacerlo

01:00:44
Cómo se hizo en las Escuelas de Salud como MEdicina y Microbiología

01:00:47
?

01:00:57
Excelente la interpretación de la virtualidad de Kikut Valverde. No toda la gente tiene esa claridad.

01:01:00
En Medicina tenemos detenidos los cursos clínicos, es imposible virtualizar ahí el aprendizaje

01:01:32
En microbiología los cursos clínicos y algunos laboratorios esta detenidos

01:01:34
Gracias doña Desiree

01:01:50
quizás la perspectiva de ejecución misma del docente sea importante, porque puede que haya problemas por la falta de formación didáctica o pedagógica, y no que el profesor “sea malo”. puede ser un mecanismo de gestión de la calidad de formación de los docentes

01:02:39
EN ODONTOLOGIA se dio toda la parte teórica, pensando volver el segundo semestre para la parte practica, pero no va a ser asi… en todos los años de la carrera hubo afectación para los estudiantes ya que salvo un curso, el resto es imposible valorar la parte practica

01:02:46
y por que a los docentes no nos consultan sobre lo que contamos de equipo para atender la virtualidad. Todos tenemos computadora, camara, escaner, impresora, conexion buena a internet (recordar que estos sale de nuestro salario)?

01:03:37
Incluso espacio idóneo en la casa y no estar callando a la familia para uno dar clases

01:05:13
Creo que debe valorarse más el esfuerzo de los docentes y no solo enfocarse a los estudiantes, pues realmente ha sido agotador y nadie valora eso.

01:05:13
San Isidro de Heredia no tiene fibra óptica, conexion ICE es deficiente, y estamos en VALLE CENTRAL.

01:06:00
En Tibás hay partes sin fibra óptica, es frecuente la caída del acceso.

01:06:35
Igual... yo vivo en Tres Ríos y hay fibra en la calle principal, acá a 250 metros ya no...y el ICE no tiene ni siquiera fecha de cuando la instalaran.

01:06:42
Por qué el sistema de matrícula en línea no filtra también por correquisitos? Aparentemente fue un problema desde su origen (SAE). Sin embargo, tengo entendido que la ORI hace una verificación posterior y ajusta aquellos casos donde no se cumple con los correquisitos. Podría ser importante buscar esta comprobación en la ORI

01:06:44
los videos de los decentes son los mejor valorados, pero son los que más trabajo requieren por parte del docente, muchas horas de trabajo!

01:07:29
Ni digas Ingrid, es trabajo de horas de horas.

01:08:26
sera muy dificil virtualizar las ciencias aplicadas, a menos que empecemos a vivir como la pelicula Matrix

01:09:03
I los de idioma? Cuál es la percepción del estudiantado?

01:09:12
y que nos alimentemos de pixeles

01:09:28
En Medicina es imposible virtualidad toda la formación, así como tampoco es válido seguir a pura simulación.

01:10:24
si hay un impacto en las horas que se utiliza para producir el material, que excede todo esa teoría de horas-crédito

01:10:31
En esa filmina de "Modalidad del curso" no se diferencian los dos celestes, ¿cuál es cuál?

01:10:34
En que momento del semestre preguntaron sobre si el curso podría seguir virtual....habría que preguntarles a final de semestre a ver si la opinión se mantiene....al principio les gustó pero creo que al final ya no tanto

01:11:10
Ha considerado el CEA los informes a nivel mundial acerca de que las reuniones -clases virtuales causan mayor stress y cansancio? lo tomaran en consideracion para el tiempo requerido para la preparacion de cursos , que no es igual a una actividad presencial?

01:11:35
si, es interesante la pregunta de cuándo se evaluó la virtualidad…..

01:11:50
Muy cierto, en qué momento se hizo la encuesta

01:11:54
Claro esto de la virtualizacion no es un asunto de disponibilidad de dispositivos,es complejo,son muchos factores, algunos, disponibilidad internet, redes, el uso familiar, el contexto de su ubicacion, lo pedagogico, la metodologia, etc. y requiere mayor esfuerzo de los, las docentes y de ahi valorar tambienel rendimiento del estudiante

01:12:46
y cuando cambian las notas de los estudiantes con la virtualidad, ya que en realidad no podemos controlar los recursos disponibles durante las evaluaciones

01:12:48
si, se pueden observar muchísimos sesgos

01:13:00
Es importante la pregunta del momento en el semestre en que fue efectuada la consulta. Los datos comparativos 2019-2020 los tendrán por carrera?

01:13:02
si hay un impacto en las horas que se utiliza para producir el material, que excede todo esa teoría de horas-créditoPodría pensarse que haya un cambio en la carga académica docente, pero la relación horas créditos mide la dedicación de la persona estudiante.

01:13:08
De igual forma, actualmente los y los estudiantes debido a toda la situación, creo que poco a poco han ido aceptando que la situación se va a mantener por más tiempo, y deberán realizar su formación virtual que es lo que se les ofrece

01:13:58
me da la impression de que esta evaluacion cambiara drasticamente el II ciclo, ya que en este momento todo el mundo esta en un fase de incertidumbre, de desconocimiento

01:14:27
eso y que vamos a ver un bajonazo en la matrícula estudiantil

01:14:54
Posiblemente si haya baja en la matrícula, ya que no es lo mismo llevar una gran cantidad de créditos de manera virtual que presencial

01:15:04
Debería ser para el futuro una parte virtual y otra presencial. Esto lo debe evaluar cada unidad académica

01:15:13
Excelente presentación de L. Kikut.. gracias.

01:15:15
¿Cómo se puede tener acceso a esa encuesta? Me parece importantísima para el diseño de los cursos del II-2020

01:15:24
y este primer ciclo en ese sentido creo que no solo fue duro para los y las docentes sino también para la población estudiantil con cargas académicas fuertes

01:15:39
¿Se ha considerado en CEA el tema de los horarios en cursos adecuados a las necesidades de los estudiantes? Hay estudiantes que estudian y trabajan y muchas veces el horario no permite considerar esa realidad en cierto sector estudiantil. Hay estudiantes que matriculan el curso y manifiestan que en el horario matriculado tienen que trabajar, incluso durante este semestre de emergencia.

01:16:15
muy cierto David, y al ser virtuales se supone que flexibiliza

01:16:19
Deberíamos volver a PROGRAMA DEL CURSO en lugar de CARTA AL ESTUDIANTEen 2020-2 ?

01:16:22
Buenas tardes, muchas gracias por esta presentación. Me parece que queda claro que existe una fuerte brecha de acceso a tecnologías informáticas para mantener la calidad de los procesos enseñanza-aprendizaje. Se sabe cuál es la propuesta de la UCR para mitigar ese elemento desde la parte docente y estudiantil?

01:16:24
la Universidad deberia proveer al personal docente herramientas adecuadas para tratar de virtualizar lo que se puede. En estos momentos, los programas utilizados han sido de emergencia. Igualmente, deberia pensarse en capacitar al profesorado. De hecho para eso tenemos que llevar el curso de didactica universitarias, que deberia entonces adaptarse

01:16:43
Se debería reevaluar la asignación de cargas académicas por curso, ya que la virtualización requiere un mayor esfuerzo del profesor, mas horas para la preparación de la clase

01:16:47
Los estudiantes probaron con la cantidad de cursos este primer semestre, para el segundo habrá que ver, probablemente baje la matrícula. Por muchos factores tanto de tecnología, conexión, como asuntos económicos y situaciones personales de los estudiantes.

01:17:01
MUCHISIMAS GRACIAS ¡¡¡¡

01:17:02
OJO, es importante que estos resultados se comuniquen a la VD, que está poniendo muchísimo énfasis en lo asincrónico, y eso fue lo pero valorado por estudiantes, es decir, que sea 100% asincrónico.

01:17:15
peor valorado

01:17:38
muchas deficiencias que tuve como profesor este semestre, es sinceramente, la deficiente o nula posibilidad de conocer el uso de las herramientas de mediación virtual, una capacitación para utilizar los insumos de una mejor manera, sería genial!

01:17:42
muy interesante el reporte! gracias

01:17:47
Muy interesante. Esta virtualización súbita y forzada también afectó a los profesores con más angustia para el proceso con los estudiantes.

01:17:54
Muchas gracias por la información. Es bueno tener la percepción estudiantil. Gracias

01:18:19
Muchas gracias por la información suministrada

01:18:33
Los docentes no siempre tienen equipos informáticos con la capacidad de manejar las diferentes herramientas. La UCR debería proveer facilidades para que los profesores puedan mejorar sus equipos informáticos. Ej. préstamos más favorables en la junta

01:18:35
Muchas gracias por la información, es muy importante conocer la opinión de las y los estudiantes.

01:18:42
entonces cambiemos el SAE!

01:18:49
Muchas gracias por la información

01:19:06
Agradezco mucho el espacio y el esfuerzo que realizaron por organizar este evento, muy útil e interesante los resultados presentados.

01:19:49
pero el profesor autoriza un curso, pero la matricula la hce el estudiante, y puede no matricular los cursos. El sistema no deberia permitir esta matricula. De hecho hay muchos problemas

01:19:52
Sería conveniente preparar un documento con las preguntas y respuestas planteadas por los participantes del taller. Asi todos nos beneficiamos de la respuestas

01:20:03
Gracias por el espacio. Por la complejidad de la información, quizá sea pertinente ampliar el horario del espacio virtual.

01:20:37
si es muy importante la figura del prof consejero y que cumpla con esa función.

01:20:57
De seguir esta situacion de COVID, se pensara en prestar equipos cientificos al estudiantado?

01:21:09
para que pueda hacer alguna practica

01:21:13
La Comisión de Virtualización de los cursos de la Escuela de Estudios Generales ha acompañado a las compañeras y compañeros durante el proceso. Una consulta constante es es relación con la modificación de la evaluación, pues los medios virtuales resultan ser poco amigables no sólo para valorar la asimilación de contenidos, sino para la revisión. Mediación Virtual no resulta útil para evaluación ítems de producción y evaluaciones con tiempos o fechas y en línea generan gran ansiedad por el acceso a conexión. Es un tema complejo, pero también resulta importante contar con asesoría pedagógica para profesionales que no necesariamente tienen formación en educación.

01:21:15
Favor, comunicar de plantilla a través de UCR Informa

01:21:20
Bueno este tipo de evaluacion de los estudiantes tiene un impacto sobre la evaluacion del docentes en el regimen academico y puede estar sesgado. El CEA tendra que valorar este aspecto.

01:21:24
Hola. Debo asistir a otra capacitación, me disculpo.

01:22:10
Se supone que la Vicerrectoría de Docencia va a presentar unas directrices que deben contemplar la relación con los créditos de los cursos.

01:22:10
En el caso de geología tuvimos muchos problemas porque las giras de campo no son viertualizables. Lo tratamos de paliar pero no fue fácil, y esto es para pandemia, en tiempos normales, las giras deben realizarse. Igualmente con las práticas usando equipos como microscopios y otros.

01:22:43
Muchas gracias por la valiosa información.

01:23:33
en este momento debemos hacer un balance en cuanto a la metodología que se usa.

01:23:44
Sobre los co-requisitos. Lo mas increible es que las actividades academicas y la formacion academica han tendio que adaptarse a lo que diga Registro y no lo contrario. la administracion como eje dominante por encima de la academia. Perdemos el rumbo

01:24:06
Tienen alguna RECOMENDACIÓN para VALIDAR LA IDENTIDAD DE LOS ESTUDIANTES en las evaluaciones??

01:24:20
Totalmente de acuerdo con don Eric. Le faltó incluir el calendario estudiantil.

01:24:27
Estuvo muy interesante, muchas gracias por el tiempo que compartimos

01:25:02
me disculpo pero me debo retirar, nos vemos la próxima actividad.

01:25:28
Como parte de las conclusiones de la evaluación realizada se recomienda una combinación de clases asincrónicas y sincrónicas, ¿Qué mecanismos o recursos utilizar o recomiendan utilizar, para los casos de los estudiantes que no tienen la posibilidad de conectarse de forma sincrónica, ello para que no pierdan el interés? porque es difícil mantener el interés de los muchachos cuando tienen problemas de acceso a los recursos.

01:26:14
Es legal dar puntos a los estudiantes para que hagan la evaluación docente, es decir, reconocerlo como actividad evaluada por ejemplo?

01:26:35
Estoy de acuerdo con don Eric Guevara de que se tiene re retomar el calendario estudiantil porque los docentes tenemos que someternos a las disposiciones que se dan desde el Registro, en detrimento de la excelencia académica.

01:27:00
Es muy importante la presentacion y les sugiero que nos la envien junto con las diversas preguntas y respuestas, para mejoras en el II semestre.

01:27:44
Doña Lorena, entiendo perfectamente que el CEA tengo poco personal, pero los docentes nos vemos afectados por una evaluación de un solo sentido. Hay que comprobar que el estudiantado cumple con lo que se le pide, por que eso no se hace. En sondeos que yo he hecho (y tengo la documentación) he podido comprobar que los estudiantes no necesariamente estudian y hacen lo que se le pide. Pero luego dicen que el docente es el que no cumple.

01:29:09
Les felicito por este esfuerzo

01:30:49
muchas gracias

01:30:58
01 de junio al 22 de junio se aplicó

01:31:10
Muchas gracias por ésta sesión, debo retirarme. Saludos.

01:31:22
Entendido lo de los resultados, muy amable doña Lorena

01:31:22
y como quedaría en pie esos cambios negociados con estudiantes? con un nuevo programa o como un adendum?

01:31:28
Si puso un co-requisito, porque el plan de estudios asi lo determina y fue justificado. Por lo tanto, el aprendizaje de ambos es fundamental. Pero el sistema permite que si pierde el co-requisito puede seguir avanzando. Esto en términos académicos es absurdo, y contraviene el propósito de una formación académica lógica. Nuevamente, estamos ante un procedimiento donde impera lo administrativo y no la calidad académica.

01:32:08
Favor indicarnos dónde se encuentra ese estudio indicado por Lorena Kikut sobre relación entre promedios finales de estudiantes y nota que le ponen a profesores. Espero que estén accesibles

01:32:32
y como quedaría en pie esos cambios negociados con estudiantes? con un nuevo programa o como un adendum?ARTÍCULO 17. Las normas de evaluaciónincluidos en el programa del curso, siempre queno se opongan a este Reglamento, una vezconocidas por los estudiantes, pueden servariadas por el profesor con el consentimientode la mayoría absoluta (más del 50% de losvotos) de los estudiantes matriculados en elcurso y grupo respectivo. Para proceder a estecambio el profesor debe proponerlo a losestudiantes al menos con una semana deantelación a la realización de la evaluación ycomunicarlo al director de la unidad académica amás tardar una semana después.

01:32:40
Muchas gracias por toda esta información y el canal de comunicación que abren con nosotros

01:32:47
gracias

01:32:52
Muchas gracias, ha sido muy interesante. Saludos

01:33:04
Muchas gracias. Saludos

01:33:12
Muchas gracias por la actividad y por el esfuerzo.

01:33:12
Excelente espacio, muchísimas gracias.

01:33:17
Gracias

01:33:20
Muchas gracias por el esfuerzo y la información que nos han brindado.

01:33:21
gracias colegas!

01:33:21
Buena tarde a todas y todos

01:33:24
Muchas gracias, saludos cordiales

01:33:29
Gracias por el espacio.

01:33:29
Muchas gracias. Saludos

01:33:29
Les agradezco mucho. Sin duda quedan màs aspectos que comentar en próximas reuniones. Gracias por el esfuerzo.

01:33:45
Muchas gracias por el esfuerzo.

01:33:46
Muchas gracias…buenas tardes

01:33:50
gracias!

01:33:51
Muchas gracias por el esfuerzo y la información.

01:34:07
Excelente gracias, espero seguir participando.

01:34:16
Muchas gracias por el espacio, muy interesante y efectivamente genera muchos temas para profundizar y analizar las particularidades

01:34:19
muchas gracias....saludes y cuidensen

01:34:27
Tal vez nos puedan asesorar en los casos en los que nos se cumplieron a cabalidad los objetivos de los curso por los motivos ampliamente desarrollados.

01:34:32
Muchas gracias por la actividad!

01:34:37
muchas gracias, fue muy informativa la charla

01:34:37
Muchas gracias por todo

01:34:50
Gracias por la charla

01:34:55
muchas gracias, excelente actividad

01:34:59
Muchas gracias por esta iniciativa.

01:35:02
Muchas gracias. La información brindada es un útil.

01:35:02
Muchas gracias. Buenas tardes!

01:35:05
Muchas gracias por esta actividad y los aportes que realizan sobre los temas que desarrollan.

01:35:05
Gracias buenas tardes!

01:35:18
muchas gracias, es un gran esfuerzo

01:35:19
Muchas gracias por el espacio y las reflexiones

01:35:24
Muchas gracias por el espacio….. muy conveniente para la unidad institucional

01:35:30
En ese material que van a generar, por favor no se olviden de los interinos, muchos tienen nombramiento cortado y no tienen acceso a MV, correo, etc en el interciclo y es aún más difícil preparar un curso así

01:35:34
Muchas gracias por toda la información.

01:35:40
Muchas gracias por el espacio.

01:35:42
Gracias buenas tardes!

01:35:57
Muchas gracias

01:36:02
Muchas gracias por la sesión, muy interesante!

01:36:03
Saludos compañeros…animo

01:36:08
Muchas gracias

01:36:10
Saludos, muchas gracias!

01:36:10
Muchas gracias

01:36:10
Muchas gracias y muy interesante, cuidesen y feliz dia.

01:36:12
Muchas gracias

01:36:14
Gracias. Buenas tardes.

01:36:15
gracias.

01:36:17
Muchas gracias

01:36:17
Gracias!!

01:36:20
Gracias

01:36:21
GRACIAS

01:36:21
Los esperamos !!

01:36:22
Muchas gracias por el esfuerzo de estos espacios!!

01:36:23
Muchas gracias

01:36:26
Gracias!

01:36:26
hasta luego

01:36:26
muchas gracias, buenas tardes

01:36:28
Gracias

01:36:28
gracias

01:36:30
Gracias

01:36:30
Muchas gracias

01:36:37
gracias Saludos

01:36:47
gracias

01:36:55
Doña Lorena una consulta

01:37:26
si a mi no me hicieron evaluación, es possible que ud me comparta la evaluación para yo hacerla a mis grupos?