
02:57:20
Gracias!

02:57:42
Existe una guía en Excel que ayuda a las personas editoras a revisar toda la información antes de su aplicación en línea

02:59:22
Sí Daisy! https://docs.google.com/spreadsheets/d/121Mi-dOSg7QMkNoeqxN0VCUqpyEpe__2vhUy1kq4wZA/edit#gid=647492668

03:01:10
@Adrian Murillo: los cambios se solicitan a feedback@doaj.org, si es algo puntual atienden de una vez, si son varias puede ser que te pidan hacer una evaluación general de actualización

03:02:05
@Marcela Vargas, el año calendario es el último año concluido; por ejemplo en el 2020, revisamos al menos lo que hay en 2019.

03:02:35
Muchas gracias Liana

03:03:18
@Juliana, la revista se actualiza si algo cambia, si los datos son correctos no tiene que volver a evaluarse (a menos que el mimos editor lo solicite)

03:03:30
¿Como recomienda controlar el plagio inmerso en una traducción? Por ejemplo, en el artículo en español hay texto que es traducción literal del inglés…

03:04:28
@Nidya Nova, los metadatos no cuentan, se trata del idioma del texto completo. Si los metadatos están en inglés, pero todos los artículos son, a texto completo, en español, el idioma es español

03:06:45
@Juliana, se refiere a una revista que no publica, por ejemplo en el último año calendario, no hay actividad, no hay respuesta de editores, etc.

03:07:32
Katty, que recomendación darías para los documentos que tengan más de 40% de coincidencias y esas coincidencias son citas textuales bien referenciadas. Pero que al final no hay tanta producción personal, gracias

03:09:15
Que pasa con una revisión bibliográfica correctamente referenciada en la cual la mayoría del texto o ideas es de otros autores. Esto ocurre mucho en Ciencias de la Salud.

03:09:17
Qué hacen cuando les reporta el 100% porque había sido previamente depositado en un turnitin institucional pero en realidad nunca ha sido publicado?

03:10:33
Pero si ese 70% no es plagio, sino, referencias bien hechas de terceras… ¿qué hacen?
Es que me parece no se hace una diferencia entre plagio y detección de similitudes de Turnitin.

03:11:44
Kathia puedes poner tus contactos nuevamente? Gracias

03:12:20
El Turnitin requiere siempre verificar cada cita que representa ese porcentaje

03:13:18
Muchas gracias por tu respuesta Liana.

03:13:55
Creo que no se hace distinción entre plagio y coincidencias de similitudes de Turnitin… eso es una labor del equipo editorial verificar.

03:15:05
Es importante distinguir entre coincidencias y plagio. Turnitin únicamente señala coincidencias, corresponde al editor revisar cada coincidencia y asegurarse de que efectivamente se trate de plagio.

03:17:56
Contacto de Katty: reflexiones.fcs@ucr.ac.cr

03:19:45
Gracias Fabricio por la experencia.

03:19:51
Jorge, tal vez puedes compartir tu posición sobre publicar artículos a partir de tesis o proyectos de investigación, qué tanto se consideran originales, gracias

03:22:37
agrego a lo de Rebecca, que tal se considera un preprint

03:22:54
Ya que eso se va a ver reflejado en el nivel de coincidencia

03:23:24
Consulta: ¿Para acceder al sistema de TURNITIN como persona editora, simplemente se utiliza la cuenta institucional o hay que registrarse como editor de revista?

03:23:58
hay que solicitarle el acceso a la Biblioteca para que ellos le habiliten a la revista una licencia

03:24:07
Muchas gracias Adriana

03:24:35
En ocasiones anteriores en la UNA hemos conversado de manejarlo siempre sin depositar, porque cuando se suba el PDF sea Pre Print o versión final al portal de la Revista, ya TURNITIN va a cosechar la información como publicada

03:24:40
Perfecto, si soy de la UCR. Muchas gracias por tu respuesta.

03:25:57
Consulta ¿Cuál era la fuente en que se basaron para las medidas a tomar en caso del plagio?

03:27:03
segun agenda prepints lo expone Carolina en la tarde

03:30:45
si las tesis de doctorado pueden ser varios artículos

03:31:39
por favor por otra vez lo contactos

03:31:52
reflexiones.fcs@ucr.ac.cr

03:31:56
25113213